Ir al contenido principal

20 Ways to collaborate globally

 

Aquí os dejo un artículo que puede ser de ayuda para organizar la enseñanza online en la sección bilingüe.



https://ditchthattextbook.com/20-easy-ways-to-collaborate-globally-with-your-class-now/

No dejéis de compartir a través de este foro vuestras ideas y las fórmulas que habéis elegido para adaptaros a la enseñanza online, cada día más necesaria. Compartiendo nos enriquecemos todos y es la manera de ver nuevas ideas y soluciones que no se nos hubieran ocurrido de forma aislada.

Laura Riesco

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyectos Europeos

  Buenas noches: La verdad que tener proyectos europeos es muy enriquecedor para toda la comunidad educativa. Mi cole es un colegio público CEIP Trepalio a las afueras de León. Empezamos el año pasado con un KA1 y la experiencia dentro del profesorado fue fantastica. Todavía nos quedaron muchas movilidades por hacer que esperamos hacerlas pronto. Los profes del Trepalio fueron a Suecia, Finlandia ( dos veces) e Inglaterra. Aquí os dejo nuestro blog con nuestras experiencias https://erasmustrepalio.blogspot.com/ Y justo antes de que comenzara la pandemia contacté a través de etwinning con diferentes profes europeos. Presentamos nuestra candidatura para un KA2 " Healthy body, Healthy mind" y nuestro proyecto fue aprobado. Trabajamos con Grecia ( coordinador, Turquia, Italia, Rumaría. Este año nos tenemos que conformar con hacer actividades online. Concurso de logos, calendario colaborativo... http://ceiptrepalio.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=55&wid_i...

Evaluación

  Hola, Creo que la evaluación es una de las cosas más importantes y a la vez, más difíciles de una sección bilingüe. Sin duda, es necesario llegar a acuerdos entre los profesores de inglés y los de las áreas bilingües para dejar claro qué evalúa cada uno. Son muy útiles los descriptores del Marco común europeo de Referencia de las Lenguas, para la evaluación de las competencias lingüísticas y tratar de adaptarlas a las áreas bilingües. También es importante hablar sobre cómo hace cada uno el proceso de evaluación y tratar de ajustarlo para ir todos a una. Sea como sea, me alegro de que hayas sacado este tema Tania, os animo a compartir cada uno cómo lo organiza en su sección bilingüe o qué ideas creéis que funcionan mejor. Yo, por mi parte, comparto con vosotros un Wakelet que tengo sobre evaluación con enlaces interesantes e información relevante sobre el tema, por si os sirve de inspiración. Seguimos compartiendo.

Aportación ideas y recursos sección bilingüe.

  Buenas tardes a todos.  A lo largo del curso  he utilizado algunas herramientas que  considero como imprescindibles.  Algunas de ellas ya las conocéis y son recursos que  ya habéis utilizado. CREAR RECURSOS, CONTENIDOS Y EVALUAR : Como recurso para crear contenidos y para evaluar, una fantástica herramienta es Liveworksheet.  Para reforzar contenidos y también evaluar quizizz. Otra herramienta para crear contenidos y actividades , ejercicios con líneas de tiempo, emparejar, preguntas y respuestas, puzzles, mapas, juegos   es la web  Módulos interactivos y multimedia de aprendizaje LearningApps.org . ENTRETENIMIENTO:    ensayar letras  de canciones de una forma divertida   Aprender Idiomas Gratis con Música, Letras y Karaoke! (lyricstraining.com) CREA ACTIVIDADES , JUEGA Y APRENDE:  Educaplay: Actividades educativas gratuitas Por otro lado Padlet como mural de exposición de trabajos e interactuar.  Com...